Mostrando entradas con la etiqueta Juventud Rebelde 20 de diciembre-Rebelión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juventud Rebelde 20 de diciembre-Rebelión. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de julio de 2012

Campaña por un Plan Integral de Vivienda en la Ciudad de Buenos Aires


Comenzó con gran éxito la campaña por un Plan Integral de Vivienda para la Ciudad de Buenos Aires

Prensa Campaña x Vivienda
Miles de personas conocieron la propuesta de las organizaciones Juventud Rebelde / Rebelión y El Gleyzer. El primer día de la campaña por un Plan Integral de Vivienda comenzó con 42 mesas distribuidas porla Ciudaden donde los vecinos se informaron sobre la situación habitacional actual y dieron su opinión sobre la vivienda a través de encuestas.

Entre sus principales ejes, la  campaña propone el cobro de un impuesto a las viviendas ociosas, destinado a la generación y ampliación de créditos blandos que faciliten el acceso a una vivienda digna; la regulación de alquileres a través de la creación de un Ente de Defensa de Inquilinos; urbanización de villas, sumado a la regulación y el aumento en los controles de hoteles y pensiones; y la creación de un Ministerio de Vivienda y Hábitat.
 
 Itai Hagman, dirigente de Juventud Rebelde / Rebelión, afirmó que “el éxito inicial de la campaña demuestra que la problemática de la vivienda es muy sentida para todos los porteños. Las estadísticas son concretas: en el presupuesto de la Ciudad, el porcentaje destinado a vivienda disminuyó en los últimos años, pasando de 6% en 2006 a 2% en 2010. Esta es una muestra más de la desatención del gobierno de Macri respecto a la problemáticas sociales, algo que se manifiesta en cada una de las mesas y en el diálogo con cada vecino”.
 
A su vez Jonathan Thea, dirigente de El Gleyzer, manifestó: “en el desarrollo del primer día de campaña hemos visto un gran entusiasmo de los vecinos de la ciudad con cada una de nuestras propuestas. Hoy es el inicio de una semana donde pondremos 250 mesas en diferentes puntos de la Capital, el próximo sábado será el cierre con 100 puntos de difusión, para seguir diciendo que la vivienda no es un negocio, es un derecho”.

Contactos:

Itai Hagman – Dirigente de Juventud Rebelde / Rebelión: 11 3262 5456

Jonathan Thea – Dirigente de El Gleyzer: 11 5041 3361

Juan Manuel Karg – Prensa Juventud Rebelde / Rebelión: 11 3253 1994

Leonardo Perez Cordova – Prensa El Gleyzer: 11 6004 6985

 

lunes, 25 de junio de 2012

A 10 años de la Masacre de Avellaneda...


Darío y Maxi no están solos 

Declaración de la Juventud Rebelde - Rebelión



A 10 años de la Masacre de Avellaneda

“Lo que sentimos en carne propia es que somos parte de los que pelearon en aquellos años, de la misma historia y queremos cambiar la realidad en la que vivimos”.
Darío Santillán, 2001.

Este martes se cumplen 10 años de la Masacre de Avellaneda, 10 años del asesinato de nuestros compañeros Maximiliano Kosteki y Dario Santillán. Allá por el 2002, cuando la Argentina todavía olía a rebelión y miles de trabajadores y trabajadoras desocupados peleaban en las calles por trabajo y dignidad, el entonces presidente Eduardo Duhalde ordenó una brutal represión en las inmediaciones de la Estación Avellaneda, teniendo como resultado las muertes de dos jóvenes y decenas de heridos de bala a manos de la policía bonaerense.
Hace 10 años, cuando Maxi estaba tirado en medio de la Estación Avellaneda, Darío no dudó un segundo en volver, en quedarse acompañando a un compañero herido de bala a quien, hasta ese momento, no conocía. Con este gesto, Darío nos enseñó la importancia del compañerismo, lo que significa dejar todo, hasta la propia vida, por ayudar a otros. Maxi y Darío representan hoy para nosotros toda esa bronca contenida, esa indignación gritada, esa dignidad rabiosa que surge desde abajo para disputar contra toda forma de opresión e injusticia.
Por todo eso, hoy nos sentimos hijos de Maxi y de Darío. Recuperamos su odio, su indignación su rabia, para transformarlo en pasión, en coraje y en una rebelde alegría, tal como hacían ellos. Nos sentimos hijos de estos jóvenes y de tantos otros que hace 10 años se levantaron inconformes y desafiantes, para demostrar todo lo que la juventud es capaz de hacer, y hace día a día.
Este 26 de Junio, como todos los años, vamos a copar el puente. Vamos a demostrar que los de abajo seguimos luchando y no vamos a parar hasta que sean enjuiciados todos y cada uno de los responsables políticos y materiales de los asesinatos de Maxi y Darío. Hoy que el ex comisario Fanchiotti, asesino de Maxi y Darío es trasladado a un penal de régimen abierto, que Duhalde, Solá, Atanasoff y Aníbal Fernández, responsables políticos de la Masacre de Avellaneda, se pasean tranquilos sin ser enjuiciados, nos seguiremos organizando, continuando la lucha de Darío y Maxi y multiplicando su ejemplo. Porque sabemos que el que murió peleando vive en cada compañero y, por esto, hoy Maxi y Darío no están solos.

  

lunes, 16 de abril de 2012

Declaración de Juventud Rebelde-Rebelión ante el anuncio de expropiación de YPF


Declaración de Juventud Rebelde-Rebelión ante el anuncio de expropiación de YPF

UN PASO ADELANTE

Desde Juventud Rebelde – Rebelión venimos impulsando, junto a otras organizaciones sociales y políticas, una campaña por la nacionalización del petróleo y el gas. La consigna central que levantamos es “Ni privada, ni extranjera: 100% pública”. Desde que se hizo cargo de YPF, Repsol viene saqueando nuestros recursos llevándose la riqueza nacional para financiar la expansión multinacional de su empresa: así, entre 2003 y 2010, YPF ganó 36.800 millones de pesos, pero esa ganancia no quedó en el país. En ese sentido es que evaluamos que el anuncio del día de ayer de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner significa un paso adelante en la perspectiva de recuperar la soberanía nacional sobre los recursos y el autoabastecimiento energético.

No faltarán quienes harán en nuestro país de voceros y abogados defensores de la empresa transnacional y los intereses del Estado Español. También seguramente vendrán por parte de España numerosos intentos de hacerle pagar a la Argentina esta decisión a través de distintas medidas de “represalias” legales y comerciales. El presidente español Rajoy afirmó que “defendería los intereses de Repsol como propios” y la secretaria de Estado de los EEUU, Hillary Clinton, declaró que Argentina deberá “justificar la expropiación”, realizando posteriormente una defensa del libre mercado. Desde Juventud Rebelde-Rebelión repudiamos cualquier tipo de represalia que pueda existir por parte de cualquier Estado extranjero y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para defender el pleno derecho del pueblo y el Estado argentino a decidir soberanamente sobre la propiedad y gestión de sus recursos.

Seguimos creyendo que la única vía sustentable en el tiempo es la recuperación de la soberanía sobre todos los recursos del suelo y el subsuelo y la formulación de un plan energético nacional que ponga las necesidades populares por encima del lucro y los negociados. De aquí en más, serán lógicamente materia de debate el pago de indemnización, la gestión de la empresa de cara al futuro y el rol de YPF en el mercado interno y externo. En ese marco, como Juventud Rebelde-Rebelión intervendremos activamente impulsando nuestras posiciones sin ningún tipo de seguidismo y valorando los pasos que consideremos coherentes con esa dirección estratégica.